Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Las tasaciones hipotecarias incluirán datos climáticos del inmueble que bajen su valor

El Ministerio de Economía aprueba la nueva normativa que entrará en vigor el 12 de agosto.

Las tasaciones de inmuebles para calcular su valor de cara a las concesiones de hipotecas incluirán a partir de dos meses todos los datos y aspectos climáticos del inmueble que puedan afectar e incidir en su precio. El Ministerio de Economía ha aprobado la Orden sobre las normas de valoración de inmuebles que modifica la de 2003, publicada este jueves en el BOE, y que entrará en vigor el 12 de agosto.

A partir de entonces, las tasaciones tendrán que tener en cuenta toda la información climática del inmueble que pueda afectar a su valor actual o futuro para que las entidades financieras lo tengan en cuenta a la hora de conceder la hipoteca.

Más allá de la eficiencia energética de la vivienda o el local, las sociedades tasadoras deberán analizar también tanto el impacto del bien en el medio ambiente (si contamina o emite residuos al aire, agua o suelo o gasta demasiados recursos hídricos) como los riesgos climáticos que afronta. Es decir, si por la zona en la que se ubica está expuesto a inundaciones (por ejemplo, si está muy cerca del mar o de un río) o a cualquier episodio medioambiental. Estos mismos criterios para valorar inmuebles se tendrán en cuenta para los seguros y se utilizarán también para calcular el patrimonio de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), carteras de inmuebles de bancos, aseguradoras o fondos de pensiones.

La norma obliga a las sociedades de tasación a incluir en todos sus informes el Certificado de Eficiencia Energética de la vivienda, si está construida, aunque no les obliga a su emisión, solo a insertarlo. Otro de los cambios que trae la nueva Orden es que en las tasaciones ya no se tendrá en cuenta la superficie útil del inmueble de forma conjunta. Es decir, la valoración se hará solo por el espacio que realmente ocupa el bien, sin tener en cuenta los elementos exteriores, tendrán que ser valorados de forma independiente.

EL ECONOMISTA- 13 de junio de 2025

Otros artículos

Noticias
El precio de la vivienda sufre la mayor subida en 18 años
Leer más
Noticias
Pagar el alquiler aprieta más que la hipoteca
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Hipoteca fija desde 1,8%, con Kìron es posible
Leer más
Noticias
Kìron cumple 30 años en España
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Lucena Sur Sl
Calle La Villa, 3-5 14900 Lucena (CO)

Franquiciado
Estudio Lucena Sur Sl
Franquiciado
Estudio Lucena Sur Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético